Bienvenido a la Sociedad Protectora de la Balesquida | 984 281 135 - 684 609 221

MARTES DE CAMPO

Con más de 8 siglos de tradición, la fiesta de La Balesquida, conocida popularmente como Martes de Campo, es la fiesta de todos los ovetenses.

La fiesta de La Balesquida se remonta varios siglos atrás. Sus orígenes se sitúan en 1232, año en que Dña. Velazquita Giráldez donó sus bienes a la cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo para distribuir entre los más desfavorecidos de la ciudad.

Desde entonces esta fiesta se ha consolidado gracias a la labor de la Sociedad Protectora de la Balesquida como una de las celebraciones más tradicionales y antiguas de la capital asturiana.

Actualmente la fiesta de Martes de Campo se hace coincidir con el tradicional martes de Pentecostés.

En su programa festivo se puede disfrutar de todo tipo de actividades para los más mayores y los más pequeños. Comienza con el tradicional pregón a cargo de una personalidad unida a la fiesta y a su tradición. Le acompaña el tradicional heraldo, vestido de época y de blanco de la cabeza a los pies, que monta en un caballo blanco y recorre distintas calles de la ciudad leyendo el bando festivo.

En el cartel encontramos juegos tradicionales e infantiles asturianos, música y la tradicional comida campestre con bollo preñao y botella de vino en el Campo de San Francisco y demás parques de Oviedo.

Cada año, en Oviedo, el Martes de Campo se vive como una cita imprescindible en el calendario de todos los ovetenses para compartir el orgullo y sentimiento por los valores de la ciudad. Aquellos mismos valores que Dña. Velazquita mostró al impulsar la fiesta hace más de 8 siglos.

LA SOCIEDAD

LA HISTORIA

Te contamos cuando empieza a existir nuestra sociedad y mucho más. ¡Ven y entérate!

EL AMAGÜESTU

Castañas, sidra dulce, música… eso y más en la fiesta de invierno, el Amagüestu ¿lo conoces?

PROGRAMA 2018

Conoce de primera mano nuestro programa festivo para este 2018. ¡No te lo pierdas!

PINACOTECA

En La sociedad Protectora de la Balesquida contamos con numerosas obras de arte donadas. ¡Míralas!