Martes 22 de abril de 2025. 19:30h. Club de Prensa Asturiana de la Nueva España. Entrada libre.
Conferencia a cargo de, Carmen Benavides González, decana de decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo, nos ofrecerá la conferencia titulada: «De cómo una mujer decidida y generosa, dio origen al Martes de Campo»
Carmen Benavides se presenta como una ovetense de nacimiento que vuelve a su ciudad para iniciar en ella sus estudios universitarios y ya no la abandona; hablará de su trayectoria académica, desde que llegó como estudiante al edificio de la calle González Besada, hasta la Facultad de Economía y Empresa actual de la que hoy es Decana.
Dos trayectorias, la personal y la profesional, que son imposibles de separar y que la llevarán, rememorando la tradición del martes de campo, a traer hasta nuestros días a la mujer que dio origen a esta fiesta: doña Velasquita Giraldez. Carmen la presentará como una mujer adelantada a su tiempo que encarnó unos valores y acciones que dejaron una huella imborrable en Oviedo y que hoy siguen de plena actualidad.
El acto será inaugurado por José Antonio Alonso, presidente de la entidad, quien se encargará de dar a conocer el programa de actividades previsto para la edición 2025 del Martes de Campo. A continuación, intervendrá Manuel Lafuente, tesorero de la Sociedad Protectora de La Balesquida, encargado de introducir a la conferenciante.
Por la izquierda, Manuel Lafuente, Carmen Benavides y José Antonio Alonso.
Martes 22 de abril. CARMEN BENAVIDES GONZÁLEZ. Decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo. Título: DE CÓMO UNA MUJER DECIDIDA Y GENEROSA, DIO ORIGEN AL MARTES DE CAMPO.
Martes 29 de abril. ALFONSO RODRÍGUEZ FIDALGO. Médico. Título: APUNTES BREVES SOBRE UN HOSPITAL MEDIEVAL: LA BALESQUIDA.
Martes 6 de mayo. Don Melchor Fernández Díaz. Periodista. Título: OVIEDO CUANDO NACIÓ VETUSTA
El próximo 10 de junio de 2025, el Campo de San Francisco se llenarán de vida, color y tradición con la celebración del Martes de Campo, una de las fiestas más antiguas y queridas de Asturias, con raíces que se remontan al siglo XIII. Este año, como marca la tradición, reviviremos los gestos que han unido a generaciones de ovetenses: el reparto del bollu y la botella de vino.
¿Sabías que… desde 1930, la Sociedad Protectora La Balesquida lucha por mantener viva esta tradición centenaria? Ahora, te necesitamos a TI para seguir escribiendo esta historia. Por solo 15€ al año ¡menos de lo que cuesta un café al mes! podrás:
Recoger tu bollu preñáu y botella de vino el Martes de Campo.
Castañas y sidra dulce en el Amagüestu.
El Anuario. Más que un libro: un legado para futuras generaciones.
Sorteo de 50 Cestas de Navidad.
Llevar la Fiesta en el corazón todo el año.
» ¡Asóciate AHORA! No dejes que se pierda lo que generaciones han conservado desde el siglo XIII. Hazte socio en 2 minutos: https://martesdecampo.es/asociate/