
TELESFORO CUEVAS, un pintor entre la bohemia y la pobreza
TELESFORO CUEVAS
Pintor Asturiano
Telesforo Cuevas, el pintor del realismo asturiano, ocupa uno de los principales lugares en la historia de la pintura asturiana. Su vida se reparte entre la bohemia y la miseria.
Nace en Oviedo el 5 de Enero de 1849 y muere también en Oviedo el 6 de Diciembre de 1934 en la «Malatería», hogar- asilo sufragado por la Excelentísima Diputación.
Su obra es muy prolifera, pero irregular. Los temas que plasma en sus lienzos son siempre paisajes de los alrededores de Oviedo y bodegones con temas relacionados con la despensa: carne, frutas, pescado, botellas de vino, etc, etc. En toda su obra se refleja una vida humilde y llena de carencias porque más que cobrar por su trabajo, sus obras eran adquiridas por las clases pudientes a cambio de comida, tabaco, vino o ropa.
En el Museo de Bellas Artes de Asturias podemos contemplar la obra «Alrededores de Oviedo.
La Sociedad Protectora de la Balesquida le dedicó un homenaje póstumo del 1 al 6 de Junio de 1992, en la sala de exposiciones del BBVA, coincidiendo con las fiestas del Martes del Bollo, gracias a la colaboración de Instituciones y vecinos de Oviedo que desinteresadamente prestaron sus cuadros, unos al óleo y otros a lápiz.
No hay comentarios
Deja un comentario