Bienvenido a la Sociedad Protectora de la Balesquida | 984 281 135 - 684 609 221

Monthly: marzo 2019

BLOG

COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO

Quién no recuerda su colegio de infancia, sus maestros, los recreos…

Esta semana recordamos El Colegio Hispania, sito en la calle Marqués de Gastañaga, y El Colegio San Isidoro, situado en la calle Schulz.

COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO

COLEGIO HISPANIA. Prototipo de palacete urbano exento, de principios del siglo XIX, con las características mansardas o buhardillas muy del gusto francés. Sito en la calle Marqués de Gastañaga, frente al Campillín, fue propiedad del Marqués consorte de Canillejas, hijo del Marqués de Gastañaga, de ahí el nombre de la calle donde estaba ubicado. A comienzos del XX el palacete residencial fue objeto de una adaptación funacional con cambio de uso. El propietario del Colegio era D. Manuel Secades y el director técnico D. Félix Prendes a quien el Colegio de Licenciados le dedicó en su día un homenaje por su dedicación en pro de la enseñanza. Permaneció activo hasta finales de los 90. Hoy, tras una reforma no exenta de polémica, alberga el colegio de Arquitectos de Asturias. Aquí cursaron los estudios los hermanos Ruiz de la Peña.

Colegio Hispania Oviedo

 COLEGIO SAN ISIDORO. Situado en la calle Schulz en lo que habían sido las caballerizas de un palacete que, más tarde, en 1934 alojó el Gobierno Civil. Comenzó su andadura en 1940 y en 1976, el director de entonces, D. Lorenzo Ramos lo hizo mixto y precisamente durante su directorio el colegio celebró el 60 cumpleaños.  Al cerrarse el Fruela la mayoría de sus alumnos pasaron aquí.  Como dato curioso, en este colegio estuvo interno el conocido pintor asturiano Manolo Linares, que, desde bien pequeño, según recuerdan algunos de sus profesores, presentaba una gran destreza para la pintura. El Colegio cerró en 1999. El edificio antiguo ha desaparecido y en su lugar se encuentra la moderna sede el Colegio de Abogados de Oviedo.

Colegio de Abogados Oviedo

La próxima semana concluiremos la serie ¨colegios seglares que existen en el recuerdo¨, con El Colegio San Agustín.

BLOG

COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO

Quién no recuerda su colegio de infancia, sus maestros, los recreos…

El Colegio Fruela ocupaba un edificio en el número 19 de la calle de Cimadevilla, propiedad de la marquesa de Cienfuegos.

COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO

EL 29 de Mayo de 2006 pregonó las fiestas de la Balesquida el profesor de Literatura de la Universidad de Oviedo, D. Álvaro Ruiz de la Peña, hoy jubilado. En su amena disertación, recordó, entre otras cosas, sus andanzas infantiles por la plaza de la Catedral y otros lugares de Oviedo.  Se quejó de que «cada vez caen más casas de la historia de Oviedo«. Tomando por base esta frase vamos a recordar aquí los colegios privados de primaria y secundaria (como se llamaban entonces), que había en los aledaños de esta emblemática plaza de nuestra ciudad y los edificios que los acogían, que han desaparecido totalmente o han sufrido transformaciones para darles otros usos.

COLEGIO FRUELA. Ocupaba un edificio en el número 19 de la calle de Cimadevilla, propiedad de la marquesa de Cienfuegos, en cuyos bajos estuvo hasta no hace mucho, el restaurante Faro Vidio. El director era el prestigioso abogado ovetense D. José Rodríguez Álvarez, hermano del dramaturgo asturiano Alejandro Casona.  Cerró sus puertas en el año 1957 y es el único edificio que se conserva actualmente sin transformación alguna. El actor de teatro, el ovetense Juan José Otegui, ingresó en este colegio a los 8 años y según unas declaraciones suyas a la Nueva España para él «era posiblemente el más prestigioso de Oviedo de los que no eran curas».

La próxima semana continuaremos con los colegios Hispania y San Isidoro

 

Sociedad Protectora de la Balesquida desde 1930. Plaza de la Constitución, oficina de Turismo, 2ªplanta. Oviedo

Horario de lunes a viernes de 10h a 13h. LLama al 684 60 92 21

OVIEDO EN LA SOLAPA