
COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO
Quién no recuerda su colegio de infancia, sus maestros, los recreos…
El Colegio Fruela ocupaba un edificio en el número 19 de la calle de Cimadevilla, propiedad de la marquesa de Cienfuegos.
COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO
EL 29 de Mayo de 2006 pregonó las fiestas de la Balesquida el profesor de Literatura de la Universidad de Oviedo, D. Álvaro Ruiz de la Peña, hoy jubilado. En su amena disertación, recordó, entre otras cosas, sus andanzas infantiles por la plaza de la Catedral y otros lugares de Oviedo. Se quejó de que «cada vez caen más casas de la historia de Oviedo«. Tomando por base esta frase vamos a recordar aquí los colegios privados de primaria y secundaria (como se llamaban entonces), que había en los aledaños de esta emblemática plaza de nuestra ciudad y los edificios que los acogían, que han desaparecido totalmente o han sufrido transformaciones para darles otros usos.
COLEGIO FRUELA. Ocupaba un edificio en el número 19 de la calle de Cimadevilla, propiedad de la marquesa de Cienfuegos, en cuyos bajos estuvo hasta no hace mucho, el restaurante Faro Vidio. El director era el prestigioso abogado ovetense D. José Rodríguez Álvarez, hermano del dramaturgo asturiano Alejandro Casona. Cerró sus puertas en el año 1957 y es el único edificio que se conserva actualmente sin transformación alguna. El actor de teatro, el ovetense Juan José Otegui, ingresó en este colegio a los 8 años y según unas declaraciones suyas a la Nueva España para él «era posiblemente el más prestigioso de Oviedo de los que no eran curas».
La próxima semana continuaremos con los colegios Hispania y San Isidoro
Sociedad Protectora de la Balesquida desde 1930. Plaza de la Constitución, oficina de Turismo, 2ªplanta. Oviedo
Horario de lunes a viernes de 10h a 13h. LLama al 684 60 92 21
No hay comentarios
Deja un comentario