
COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO
Quién no recuerda su colegio de infancia, sus maestros, los recreos…
Esta semana concluimos las serie dedicada a ¨Colegios seglares que existen en el recuerdo¨ recordando el Colegio San Agustín situado en la calle San José.
COLEGIOS SEGLARES QUE EXISTEN EN EL RECUERDO
COLEGIO SAN AGUSTÍN. Estuvo ubicado en un edificio de la calle San José. En 1881 cuando llegaron a Oviedo las monjas Salesas lo ocuparon hasta que en 1885 se trasladaron a la calle Caveda. Y después, por un tiempo no muy largo, fue convento de madres Agustina que tras muchas vicisitudes durante los años 1934 al 40, se establecieron en la Avda. de Colón. El patio del convento sirvió de lugar de recreo a los alumnos del colegio. El director, hasta el fin de la actividad, fue D. José Santos González y a la vez, compaginaba las tareas educativas del colegio con la cárcel modelo de Oviedo, de la que era profesor titular. En este colegio además de primaria y secundaria también se cursaban estudios de Comercio. Al finalizar los 90 lo adquirió el Arzobispado de Oviedo junto con el colindante «Hotel Fabada», un edificio ruinoso que tenia un gran número de viviendas de muy mala calidad. Una vez derruidos estos inmuebles, en el solar se levantó la Residencia Sacerdotal.
Los colegios aquí reseñados ( Fruela, Hispania, San Isidoro, San Agustín) eran masculinos y salvo el Fruela, los demás tenían internado.
También cercanos a la plaza de la Catedral funcionaron dos colegios religiosos, pero femeninos. El Santo Ángel, en el palacio de Velarde, calle Santa Ana, hoy museo de Bellas Artes de Asturias, y el de las Teresianas Señoritas o Teresianas de Poveda, en la plaza de JUAN XIII de cuyo edificio no queda resto alguno tras venderse la propiedad.
Como podemos ver en esta reseña, Oviedo fue perdiendo de una u otra forma su patrimonio histórico – artístico y arquitectónico.
El colegio San Agustín fue seglar según parece pero su actividad ¿en qué año comenzó? Estuvo abierto hasta finales de los 90 y su director fue D. José Santos González o ¿hubo otros directores con anterioridad? Estoy interesada en la historia de ese colegio, gracias