SANTA ANA DE MEXIDE, » Un templo hecho entre el medievo y la Edad Moderna» (La Nueva España, 10 de Agosto de 1996).Leer más
Una copa de más sí la llevaba. Para ser madrugada del lunes El Antiguo mantuvo el ánimo. Por la Calleja de los Huevos penetró el irresistible aroma a libro, seguir el rastro y alcanzar la puerta de la antigua plaza del pescado fue todo uno; lógico, unas horas antes se había clausurado Libroviedo. De pronto escucho a La Pescadora de serena expresión ¿tendrás un pitillo? Sí, toma, respondió El Vendedor de Pescado; lo que no tengo es fuego, llevo un rato esperando que alguien pase. Pregúntale a La Lechera, siempre tiene una caja de cerillas. No es necesario, yo llevo, les dije. Presto me acerqué a ella que, mientras aspiró una bocanada, con un gracioso mohín me dio las gracias. A él casi le chamusco la nariz por aprovechar la colilla que mantenía entre los labios. Con las mismas, créanme, tomé las de Villadiego, no sin antes regalarles el mechero.
PREGÓN FIESTAS 2019, EL 29 DE MAYO EN EL TEATRO FILARMÓNICA A LAS 20H
El pregón de las fiestas de Martes de Campo 2019 correrá a cargo de Doña MARGARITA FUENTE NORIEGA. El acto del Pregón finalizará con la actuación del Orfeón del Principado. Entrada libreLeer más
El billete de 4 reales Fue uno de los principales protagonistas de la VIII Convención Numismática organizada por la Asociación Avilesino (La Voz de Asturias, 28 – XI – 1982).
Los Vales Reales se emitieron con autorización del monarca CarlosIII (20-X- 1780). Una de las causas principales de la creación del Banco de San Carlos (1782) fue la depreciación que sufrieron estos vales.
El billete asturiano de 4 reales comenzó a circular en 1873 para pagar con él a las tropas de ocupación de Carlos VII en la segunda guerra carlista y en general para todas las transacciones comerciales puesto que el no aceptarlo, podía considerarse un rechazo al contrincante de Isabel II.
En 1829, finales del reinado de Fernando VII, se liquidó el banco de San Carlos para constituir el banco de San Fernando y el 25 de enero de 1884 se crea por decreto ley el banco de Isabel II. Al finalizar la década de los 40, una fusión de entidades dio lugar al Nuevo Banco Español de San Fernando que con el tiempo se transformaría en el actual Banco de España.
Presentación Anuario nº4 de la Sociedad Protectora de la Balesquida, el martes 7 de mayo, a las 19h, en el Club de Prensa Asturiana de la Nueva EspañaLeer más
Tan solo me falta decir, por la Ascensión, lobos en Oviedo y trigo en León. Y es que la pasada noche una manada de lobos «qué hambre no traerían» llegaron a las puertas de nuestra ciudad y atacaron a una yeguada que pasta en libertad en las praderas de la Silla del Rey. No hubo víctimas en ninguno de los dos bandos; aparentemente, las caballerías fueron las peor paradas, así lo demuestran los restos de las colas que allí se encontraron. Se conoce que, a pesar de todo, dio resultado el juntar las cabezas y defenderse en círculo con los cuartos traseros soltando coces a diestro y siniestro. Únicamente, uno de los carniceros consiguió su objetivo, escaso botín para tan gran despliegue: un trocito de anca que, eso sí, jamás recuperará el pobre équido, aunque viva más años que Rocinante y Babieca juntos. Raro, raro, toparles por estos andurriales en estas fechas primaverales. Se me olvidó comentarles que todo sucedió en el mes de abril, del año de gracia de 1867.