Celedonio (monaguillo y campanero) y Bismarck (pillo ilustre de Vetusta), son dos personajes menores en La Regenta de Clarín y pasarían desapercibidos de no ser que el segundo es el primer personaje que aparece en la novela, y el primero es el segundo en figurar.
Los dos, expertos en manejar el badajo campanil, vienen de perilla al relato de hoy.
En el ”poema romántico” de nuestra Catedral, tras subir por la escalera de caracol, nos encontramos con la campana en funcionamiento más antigua de España: La Wamba (1219). Aunque no está sola, a su lado destacan las de la Santa Cruz (1539), la más pesada de las cuatro. El Esquilón (1678) y la Santa Bárbara (1818). Cada una, con su toque acústico especial, con su sonoro lenguaje, eran capaces, todos los ovetenses las distinguían, de convocar a Vísperas, Completas y Matines, Misa, Procesiones, Acción de Gracias, difuntos…, y hasta de incendios y tempestades advertían. Hoy, en tiempos de 5G, es una jerga olvidada.
Imagen de –»campaners.com
Ustedes se preguntarán ¿y por qué recuerdan tantas veces El Antiguo en “Oviedo en la solapa”? Muy fácil,Leer más