Oviedo en la solapa. Neveros del Naranco

 

PRECIO DE LA NIEVE

 

Decían, y con razón, que año de nieves año de bienes; una bendición para los cultivos y una necesidad cubierta los doce meses del año en Oviedo. Allá por la medianera del siglo XVII, obligado al abasto de nieve en nuestra ciudad, dice que, ante su escasez, no puede cumplir con su obligación. En los pozos de Peñerúes no queda, y tiene que ir a buscarla cinco leguas más lejos, sacarla con mucho esfuerzo y, a causa de los grandes calores, en el camino dos terceras partes se tornan agua. Suplica se compadezcan de él por su gran pérdida y pobreza y eleven el precio de cuatro maravedís a seis. Precioso recuerdo que nos anima a insistir en la protección que deberían de disfrutar los neveros que aún perviven, en especial los del monte Naranco.

 

Imagen del blog «Conociendo el monte Naranco» de ampamilagrosa.com