Cestas de Navidad ¿Cómo nació esta tradición?
Fueron los romanos, los primeros en empezar a repartir pequeños obsequios en las navidades. La costumbre era conocida como sportula y consistía enLeer más
Fueron los romanos, los primeros en empezar a repartir pequeños obsequios en las navidades. La costumbre era conocida como sportula y consistía enLeer más
En el Boletín de Educación de Oviedo del año 1934 en los numeros 3 y 4 se describe como se gestó el Reformatorio:
«En cierta ocasión estaba un gobernador de Oviedo contemplando una pequeña banda de muchachos de 10 a 13 años organizada para el robo. TeníanLeer más
¿Se imaginan la cerca que protegía Oviedo y sus tesoros de los asaltos árabes y normandos? Alfonso II, el Casto la creó, el III, el Magno, la amplió y completaron su misión el IX y el X, el Sabio. Desgraciadamente, apenas quedan restos ¡Qué pena! Leer más
“De Asturias nunca había oído hablar. Cuando llegamos en avión vi tantos matices de verde… Me pareció una escena pintoresca, era como si estuviésemos sobrevolando un lienzo” Joanne Chory, Premio de Investigación Científica y Técnica 2019 Leer más
El 2 de octubre de 1879, a las 12h, resonaron los primeros golpes del hacha en el añoso tronco del Carbayón, golpes que tuvieron eco en el corazón de muchos y muchos ovetenses. Leer más
Jaime Martínez González-Río, hombre sabio, lleva en sus ojos el don de la amistad, la paz y la humildad.Leer más
¿Sabías que en 1882 Oviedo se adelantaba a su tiempo con un Gimnasio higiénico en el Fontán?Leer más
RELOJES DE OVIEDO
Saladino, famoso cronista ovetense, se lamenta a finales de 1879 de la anarquía que reina entre los relojes ovetensesLeer más
Estas clases se impartían en las escuelas de niñas en clases alternas para las alumnas y diarias para las profesoras. Consistían enLeer más