
Oviedo en la solapa. El Espolón de La Regenta.
EL ESPOLÓN
Tras la lectura obligada de La Regenta, escasos serán los ovetenses que no identifiquen el Espolón con el Paseo de los Curas, situado entre la calle Santa Susana y el Bombé. Me temo que, ante la escasez de sotanas, es uno de los nombres que estamos relegando al olvido y es una pena. Del Espolón decía Clarín: “Es un paseo estrecho, sin árboles, abrigado de los vientos del Nordeste, que son los más fríos en Vetusta; y no tenía el Espolón mas adorno, ni atractivo, a no ser el sol, que, como lo hubiera toda la tarde, calentaba aquel lugar triste”. Si bien, los conciertos y el bullicio que reinaba en el cercano «Paseo Grande» atraía a los curas,“ que son listos, con pretexto de la soledad y el retiro han cogido, allá en tiempos de la sopa boba, el mejor sitio de recreo”. Espacio en el que ya no se pasea, ni se luce el manteo o la teja, ni frecuentan personas enlutadas. Nada es igual, pero, por favor, no olvidemos el origen de su nombre. Sí recordar que “cuando un forastero llegaba a Oviedo se le enseñaba la torre de la catedral, el Paseo de Verano y, si era posible, la sobrina de las de Ozores”.
HAZTE SOCIO por 10€ al año aquí
Sociedad Protectora de La Balesquida
Plaza del Ayuntamiento de Oviedo, Oficina de Turismo, 2ª planta.
Estaremos encantados de atenderte
Lunes-Viernes: 10:00h – 13:00h
Fines de semana: Cerrado
No hay comentarios
Deja un comentario