
Oviedo en la solapa ¿Cómo se calcula la Pascua de Resurrección?
Según el Concilio de Nicea (Año 325) la fecha de la Pascua debe cumplir tres reglas y de ella dependen: Jueves y Viernes Santo, Pentecostés, la Ascensión, la Trinidad, el Corpus y en Oviedo, el Martes de Campo.
¿CÓMO SE CALCULA LA PASCUA DE RESURRECCIÓN?
Los cristianos de las primeras comunidades siguiendo la costumbre judía, determinaron sus fiestas por el curso de la luna y así surgió el calendario eclesiástico, acomodado al año solar y cuyo punto de partida es la Pascua de Resurrección, que se determina teniendo en cuenta el año solar, la semana y las fases de la luna.
Según el Concilio de Nicea (Año 325) la fecha de la Pascua debe cumplir estas reglas:
- Debe ser en Domingo.
- No puede coincidir con la Pascua Judía (que es independiente del día de la semana).
- El día de Pascua se establece el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna Llena después del equinocio de Marzo (días 21). Por lo tanto no puede ocurrir antes del 22 de Marzo ni más tarde del 25 de Abril.
De ella dependen: Jueves y Viernes Santo, Pentecostés, la Ascensión, la Trinidad, el Corpus y en Oviedo el Martes de Campo que este año es el 2 de Junio.
Imagen
No hay comentarios
Deja un comentario