
Covadotel, un hotel de lujo en Oviedo. Oviedo en la solapa.
A finales del siglo XIX existían en Oviedo algunos hoteles de lujo que supusieron una moderna transformación en el hospedaje de viajeros. La clientela que se alojaba en ellos era muy distinguida relacionada con viajes de actividades comerciales importantes o de asuntos profesionales, lo mismo que también turísticos.
Uno de ellos, muy renombrado y acreditado fue el HOTEL COVADONGA, «COVADOTEL». Así se anunciaba en su dirección telefónica y telegráfica en una época en que internet, imprescindible hoy día, estaba a años luz.
Ofrecía servicio de telefonía urbana e interurbana en todas las habitaciones y además servicio de automóviles a todos los trenes. Sus elegantes dependencias reunian a toda la alta sociedad ovetense . Era uno de los más renombrados de Asturias. Al comedor, ubicado en el piso principal se asistía de rigurosa etiqueta y cada tarde, a las 5h, se servia té con pastas. Destacaba, este comedor, por su profusa decoración que contrastaba con la sobriedad del mobiliario.
¿Dónde estaba situado? En pleno centro de la capital, en la calle Mendizábal haciendo esquina con San Francisco y compartía sus locales con el Banco Asturiano de Industria y Comercio, hoy BBVA, imponente edificio, obra de D. Miguel de la Guardia. El hotel ocupaba 3 plantas que miraban a la calle Mendizábal y a parte de la rotonda.
El 6 de Febrero de 1911, a las 6 de la tarde, en la parte alta del edificio se declaró un incendio que se extendió con inusitada rapidez de arriba abajo del inmueble. Los bomberos tuvieron grandes problemas para sofocarlo porque no podian encajar las mangueras en las bocas de riego.
Una aportación de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de La Balesquida.
FUENTE: ASTURIAS: Guía monumental, histórica, artística, industrial, comercial y de profesiones.
PLIEGOS DE CORDEL: La Nueva España 6 febrero 2012
Gracia Suárez Botas, Universidad de Oviedo :» Mobiliario e interiores en los comedores de fonda y hoteles de entre siglos en Asturias. Nuevos escenarios para la relación social»
No hay comentarios
Deja un comentario