LOS OBISPOS DE OVIEDO, CONDES DE NOREÑA

EL Rey Juan I de Castilla (padre del primer Príncipe de Asturias ) concedió al obispo de Oviedo D. Gutierre de Toledo, para él y para todos sus sucesores «la casa de Noreña con su aldea e señorío «, en premio a los buenos servicios que el obispo le había presentado en la lucha contra su hermanastro D. Alfonso Enrique, Conde de Noreña.
Este privilegiado a la mitra ovetense se otorga en las Cortes de Segovia el 20 de Septiembre de 1388. Los vecinos de Noreña recibieron la noticia con disgusto como demuestra este dicho popular: «Mal va Noreña que con pendón y caldera, es fecha sierva de iglesia». Los obispos ovetenses nombraban los alcaldes y los vecinos estaban obligados al pago de impuestos y tributos al obispado así como a determinados trabajos.

Para tomar posesión del señorío los condes-obispos llegaban a la villa para recibir el vasallaje de la vecindad mediante una gran ceremonia. Así en una de ellas, en el año 1922, se celebró el ritual en el atrio de la Iglesia parroquial, al obispo D. Juan Bautista Luis Pérez, acompañado por el alcalde de Oviedo y el vicepresidente de la Diputación. El coste de la ceremonia fue de 931 ptas., de las que 296 se destinaron a la ornamentación del evento.

Los obispos de Oviedo fueron condes efectivos de Noreña hasta que se suprimieron definitivamente los señoríos jurisdicionales en 1837, pero continuaron utilizando el titulo honorífico. El último en usarlo fue Francisco Javier Lauzurica y Toralba (primer arzobispo de Oviedo) que mantuvo la costumbre de tomar posesión del condado lo mismo que 566 años atrás había hecho el primero.

En Noreña 3 calles llevan el nombre de 3 obispos de Oviedo: Gutierre de Toledo, Fray Ramón Martínez Vigil y Francisco Javier Lauzurica.

FUENTE: Noreña, villa condal.-Carlos González Cuesta y José Leirado Arbesú
Apuntes sobre Noreña.- Higinio Monte Cuesta
Noreña, la historia a través Dime si lo recibiste de sus calles. -Miguel Angel Fuente Calleja
Las voces de Noreña. – Joaquín Junquera Peña

 

Un Oviedo en la solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de La Balesquida.

 

Haste socio o domicilia tus recibos AQUÍ Solo 10€ al año