Oviedo en la solapa. La leyenda del monte Naranco
Un Oviedo en la solapa en memoria de Alberto PolledoLeer más
Un Oviedo en la solapa en memoria de Alberto PolledoLeer más
Querido Alberto: tus compañeros de la Junta de Gobierno de la Sociedad Protectora de la Balesquida estamos de luto por tu ausencia. Acabas de irte y ya te echamos de menos.Leer más
En épocas pretéritas el Campo de San Francisco albergó variedad de animales que animaban las distintas zonas del recinto. Había gallinas de Guinea, ciervos, pájaros enjauladosLeer más
¿Sabes a quién llamaban en Cuba «LA PERLA DE LAS ANTILLAS » por su elegancia y belleza?Leer más
En el pasado era frecuente el solado de las calles con cantos rodados. El método habitual consistía en revestir el suelo con un lecho de guijarros de naturaleza cuarcítica, o sea altamente resistentes al desgaste. Se extraían de las llanuras aluviales y terrazas de los ríos próximos, normalmente del Nalón (se acopiaron grandes volúmenes en el entorno de Candamo), sin obviar los de origen costero abundantes en algunas playas del occidente (especialmente en el litoral de Cudillero), donde se toleraron verdaderos desmanes ecológicos.
Empedrado que existía en la calle de San Vicente.
La primera cita documental conocida proviene del año 1521 y narra al empedrado de la calle Gascona. Algún tiempo después se abordó el pavimentado de las hoy denominadas Magdalena y Mon, y más tarde las de San José y Trascorrales. Esta moda duró en Oviedo hasta mediados del siglo XIX que fue sustituida por la del adoquín.
Aún se pueden encontrar pequeños testimonios: plaza de los Pilares, entrada al Jardín de los Reyes Caudillos, dos pequeños retazos en la calle de San Vicente, esquina de González Besada y Muñoz Degraín, y pocos sitios más.
Un Oviedo en la solapa de Manuel Gutiérrez Claverol, directivo de la Sociedad Protectora de La Balesquida.
Fotos: Armán
Para vuestra comodidad hemos habilitado una zona para domiciliar el recibo de la Sociedad Protectora de La Balesquida de 10€ anuales. Os dejamos el enlace:
👇
https://martesdecampo.es/asociate/
Estimados socios, para el pago de recibos o consultas seguimos a vuestra disposición de lunes a viernes en horario de 10h a 13h en los teléfonos: 684 60 92 21 | 984 28 11 35.
A los socios que hayan pagado el recibo del 2020, os recordamos que tendrán validez para el 2021. Para los socios que todavía no hayan abonado el recibo, nos podéis llamar a los números de teléfono arriba indicados.
Para vuestra comodidad también hemos habilitado en la página web una zona para domiciliar el recibo de la Sociedad Protectora de La Balesquida de 10€ anuales. Os dejamos el enlace:
👇
https://martesdecampo.es/asociate/
MUCHAS GRACIAS🙏