
LA PERLA DE LAS ANTILLAS
¿Sabes a quién llamaban en Cuba «LA PERLA DE LAS ANTILLAS » por su elegancia y belleza?
A Dña. Concepción Heres y Palacio, Concha Heres. En Oviedo también fue una persona muy apreciada y además muy destacada en toda la sociedad asturiana de la época. Dueña del palacete que llevó su nombre, situado en la calle Toreno en el lugar que hoy ocupa el Banco de España, uno de los edificios más característicos de la arquitectura asturiana de finales del XIX, según planos de Juan Miguel de la Guardia. Entre otras muchas cosas dignas de destacar llamaba la atención un invernadero de hierro y cristal, cuyo plano se debía a Gustave Eiffel. Tras una enorme batalla política y ciudadana fue derribado en 1978 siendo alcaldesa de Oviedo Eloína Suárez.
Dña. Concha, natural de Belmonte de Miranda, había nacido en 1864. Se casó en primeras nupcias y por poderes con D. Manuel Valle Fernández Secades, acaudalado indiano de Cuba y una vez viuda se casa de nuevo con D. Luis Menéndez de Luarca y Secades. Falleció en Madrid el 2 de Junio de 1943. El funeral se ofició en San Juan el Real y sus restos descansan en el panteón familiar en Grado.
Junto con su primer marido promovieron la construcción de la «Casa de Salud Covadonga» en el monte Naranco, hoy Centro Asturiano. El Centro Asturiano de La Habana realiza la compra de los terrenos donde «serán edificados dos pabellones de la naciente casa de salud». Una vez viuda aportó 500.000 de las antiguas pesetas para la construcción de dos pabellones. El centro de salud del Naranco acogería a emigrante retirados venidos de Cuba que a su regreso demandaban un complejo hospitalario en el que curar sus achaques, sobre todo enfermedades pulmonares. Desde el 17 de Junio de 2014, un busto de mármol, preside la principal avenida del Club de Campo. Y desde el 1 de Octubre de 2002 existe una plaza con su nombre entre las calles Azcárraga y Martínez Vigil.

Desaparecido Palacete de Concha Heres en la calle Conde Toreno. Lámina de la serie «Oviedo en la memoria» realizada por el ilustrador Juan Antonio Tapioles. La Nueva España

Desaparecido palacete de Concha Heres en la calle Toreno, Oviedo. Imagen Pinterest. Arquitectura de Oviedo. 1850/2000

Busto de Concha Heres en la Avenida Principal del Club de Campo Centro Asturiano de Oviedo.
FUENTES:
Ignacio Gracia Noriega: La Historia de Concha Heres
Asturias por descubrir.com: la Perla de las Antillas. Alejandro Braña, 2 -Xl- 2011. Arquitectura funeraria.
La Quinta de Concha Heres www.Ine.es
Blog el comercio. es Recuerdos de Oviedo. El palacete de Concha Heres ( Desde el bajo Narcea, 13–lX–2015)
Arquitectura Indiana en Oviedo, www.lavozdeasturias. es (27–XI–2019)
El país.com (27–VII–1978)
El blogdeacebedo blogposteriormente .com,11-2019
Un Oviedo en la solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de La Balesquida.
Para vuestra comodidad hemos habilitado una zona para domiciliar el recibo de la Sociedad Protectora de La Balesquida de 10€ anuales pincha AQUÍ
No hay comentarios
Deja un comentario