Bienvenido a la Sociedad Protectora de la Balesquida | 984 281 135 - 684 609 221

Yearly: 2020

BLOG, Últimas Noticias

Cantos rodados en las calles de Oviedo.

En el pasado era frecuente el solado de las calles con cantos rodados. El método habitual consistía en revestir el suelo con un lecho de guijarros de naturaleza cuarcítica, o sea altamente resistentes al desgaste. Se extraían de las llanuras aluviales y terrazas de los ríos próximos, normalmente del Nalón (se acopiaron grandes volúmenes en el entorno de Candamo), sin obviar los de origen costero abundantes en algunas playas del occidente (especialmente en el litoral de Cudillero), donde se toleraron verdaderos desmanes ecológicos.

Empedrado que existía en la calle de San Vicente.

Empedrado que existía en la calle de San Vicente.

 

La primera cita documental conocida proviene del año 1521 y narra al empedrado de la calle Gascona. Algún tiempo después se abordó el pavimentado de las hoy denominadas Magdalena y Mon, y más tarde las de San José y Trascorrales. Esta moda duró en Oviedo hasta mediados del siglo XIX que fue sustituida por la del adoquín.

Aún se pueden encontrar pequeños testimonios: plaza de los Pilares, entrada al Jardín de los Reyes Caudillos, dos pequeños retazos en la calle de San Vicente, esquina de González Besada y Muñoz Degraín, y pocos sitios más.

 

Un Oviedo en la solapa de Manuel Gutiérrez Claverol, directivo de la Sociedad Protectora de La Balesquida.

Fotos: Armán

 

Para vuestra comodidad hemos habilitado una zona para domiciliar el recibo de la Sociedad Protectora de La Balesquida de 10€ anuales. Os dejamos el enlace:
👇
https://martesdecampo.es/asociate/

 

 

NOTICIAS, Últimas Noticias

Seguimos estando a vuestra disposición

Estimados socios, para el pago de recibos o consultas seguimos a vuestra disposición de lunes a viernes en horario de 10h a 13h en los teléfonos: 684 60 92 21 | 984 28 11 35.
A los socios que hayan pagado el recibo del 2020, os recordamos que tendrán validez para el 2021. Para los socios que todavía no hayan abonado el recibo, nos podéis llamar a los números de teléfono arriba indicados.
Para vuestra comodidad también hemos habilitado en la página web una zona para domiciliar el recibo de la Sociedad Protectora de La Balesquida de 10€ anuales. Os dejamos el enlace:
👇
https://martesdecampo.es/asociate/
MUCHAS GRACIAS🙏

BLOG, Últimas Noticias

El Desarme Oviedo

DESARME OCTUBRE 1837.

EL 19 de Octubre es una de las fechas más destacadas del calendario gastronómico ovetense, cuyo menú de todos conocido, se compone de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.
En la sección » Oviedo en la solapa » del 5 de Junio hicimos mención al predicador británico George Borrow, conocido por «Jorgito el Inglés», que llegó a Oviedo el 27 de Septiembre de 1837, permaneciendo un tiempo aquí que coincide con el 19 de Octubre y con los enfrentamientos entre Carlistas e Isabelinos. Las tropas Carlistas se encontraba a las puertas de Oviedo dirigidas por el general Sanz. En la defensa, los liberales isabelinos, al mando del coronel Pardibas.
Una cancioncilla popular recoge los hechos ocurridos en un tiroteo de distración ocurrido en los Mesones de la Puerta Nueva entre los dos bandos.

«En la Puerta Nueva, junto a los Mesones
Allí perecieron Canella y Quiñones
Bravos campeones de la libertad «

El Ayuntamiento de Oviedo declaró el 19 de Octubre  «DÍA DEL DESARME »

 

Un Oviedo en la solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de La Balesquida.

FUENTE:Las gafas del pasado
Caminos y viajeros de Asturias ( ALSA )
Una mirada al origen

 

 

 

Haste socio o domicilia tus recibos AQUÍ   Solo 10€ al año