Bienvenido a la Sociedad Protectora de la Balesquida | 984 281 135 - 684 609 221

Monthly: octubre 2021

BLOG

Leonor, Primera Princesa de Asturias

María, (hija de Enrique III y Catalina de Lancáster) y Catalina, (hija de Juan II y Maria de Aragón), pudieron haber sido las primeras princesas que llevaron el título de Princesas de Asturias, pero datos más fehacientes confirman que fue Leonor, (hermana de Catalina), jurada como tal en Burgos, un año después de morir su hermana.
Leonor conservó el título hasta el nacimiento de su hermano Enrique, futuro Enrique IV, conocido en la historia como el Impotente.

La actual Princesa de Asturias es la segunda que lleva el nombre de Leonor.

 

Una solapa de Carmen López Villaverde.

 

JUAN II DE CASTILLA

Juan II de Castilla, padre de Leonor

 

Maria_de_Aragão

María de Aragón, madre de Leonor

 

 

 

FUENTE:
https://es.wikipedia.org
Príncipes de Asturias : Museo de Bellas Artes de Asturias octubre/noviembre 1988
Bonifacio Lorenzo Somonte: Los Príncipes de Asturias (1388-1995)
Principado de Asturias, institución y genealogía. «Asturias en la vida del Principado»
Editado por Asturias ALSA Viaca
La Nueva España : 25-3-86; 4-12-88; 2-7-89; 20-8-2001; 3-6-2014
La Voz de Asturias 17-1-88
Las Cortes de Briviesca: Burgospedia, enciclopedia del conocimiento burgalés.
Burgos Medieval.
Hazte socio o domicilia tus recibos AQUÍ Solo 10€ al año

 

 

BLOG

PRÍNCIPES HEREDEROS

¿Sabes qué rey fue el primero en ostentar el título de Príncipe de Asturias? Solapa dedicada a la Institución del Principado de Asturias.

 

Con motivo de los Premios Princesa de Asturias este mes de octubre, las solapas van dedicadas a la Institución del Principado de Asturias.
Primera pincelada «Príncipes Herederos»

Antes de que Juan I de Castilla instituyese el título de Príncipe de Asturias, los herederos de la corona se llamaban simplemente «PRÍNCIPES HEREDEROS «.

ENRIQUE III de Castilla fue el primero en ostentar el título de Príncipe de Asturias. No lo ejerció como tal porque a consecuencia de la muerte de su padre, Juan I, empezó a reinar siendo niño. Subió al trono a los 13 años, después de turbulentas regencias durante su minoría de edad. Se casó con Catalina de Lancáster. Durante su reinado el caballero francés Jean de Béthencourt conquistó las islas Canarias para la corona de Castilla.

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la S.P. la Balesquida.

Enrique III de Castilla

Enrique III de Castilla. FOTO WIKIPEDIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:
                https://es.wikipedia.org
                Príncipes de Asturias : Museo de Bellas Artes de Asturias  octubre/noviembre 1988
                Bonifacio Lorenzo Somonte: Los Príncipes de Asturias  (1388-1995)
                Principado de Asturias, institución y genealogía. «Asturias en la vida del Principado»
                Editado por Asturias ALSA Viaca
                La Nueva España : 25-3-86; 4-12-88; 2-7-89; 20-8-2001; 3-6-2014
                La Voz de Asturias  17-1-88
                Las Cortes de Briviesca: Burgospedia, enciclopedia del conocimiento burgalés.
                Burgos Medieval.


Hazte socio o domicilia tus recibos AQUÍ Solo 10€ al año


Últimos actos programados en la S.P. la Balesquida:

JUEVES 14 / OCTUBRE, 19H
CONFERENCIA: ROMPIENDO BARRERAS EN EL DEPORTE POR BEATRIZ ÁLVAREZ MESA, directora general de Deporte del Principado.
Presenta Manuel Lafuente Robledo.

La conferencia girará en torno a la experiencia personal de Beatriz en el deporte bajo la perspectiva de mujer: sus inicios en el fútbol de pequeña (es un deporte masculinizado), su paso por los diferentes estamentos ( jugadora, entrenadora y presidenta) y su llegada a la DG de Deportes (primera mujer que ocupa el cargo en Asturias)

MIÉRCOLES 20 / OCTUBRE, 19H
ACTO DE DONACIÓN DEL ESCUDO OFICIAL DE OVIEDO, obra de César G. Pola a la S.P. la Balesquida.

Intervienen: José Antonio Alonso, presidente, junto a los directivos, Willy Pola (donante) y Manuel G. Claverol, que glosará la figura del pintor.

MARTES 26 / OCTUBRE, 19H
PRESENTACIÓN DEL ANUARIO NÚMERO 5/6

Intervienen: Javier González Santos y Luis Feás

 

Banner_oviedoenlasolapa4

Últimas Noticias

21/11/2021. AMAGÜESTU EN LA PLAZA DE PORLIER

El 21 de noviembre de 2021 celebraremos el tradicional Amagüestu en la Plaza de Porlier de 11h a 14h.
La jornada estará amenizada por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y por la bandina «Los Gascones»

Los socios que no hayan recogido los vales, podrán hacerlo en las oficinas de la entidad, Plaza del Ayuntamiento, oficina de Información y Turismo, 3ª planta, de lunes a viernes de 1oh a 13h.

Si no eres socio y quieres formar parte de esta Sociedad casi centenaria, puedes hacerlo aquí, la cuota son 10€ al año.

 

Amaguestu21 dina3 DEF (1)

Amagüestu La Balesquida

Últimas Noticias

26/10/2021. Presentación del Anuario Club de Prensa LNE.

El martes 26 de octubre de 2021, a las 19h,  la Sociedad Protectora de La Balesquida presentará en el Club de Prensa Asturiana, LNE,  el Anuario nº 5 y 6.

La presentación correrá a cargo de Javier González Santos y Luis Feás Costilla.

Portada «Martes de Campo,2021» obra de  Modesto Néstor González Sanz, Néstor
Contraportada «Playa de San Antolín de Bedón (Llanes) de María Antonieta Laviada.

Entrada libre hasta completar el aforo

¿Sabías que muchos de sus números, hace años que están agotados y son muy demandados por bibliófilos y coleccionistas?

Puedes pasar a recoger tu Anuario a partir del miércoles 27 de octubre por nuestra sede, Plaza de la Constitución, 4, (Oficina de Información y Turismo) 3ª planta, Oviedo,  de 10h a 13h

 

Asóciate AQUÍ solo 10€ al año

EVENTOS Y ACTIVIDADES, Últimas Noticias

20/10/2021. DONACIÓN DEL ESCUDO OFICIAL DE OVIEDO, obra de César G. Pola a la S.P. la Balesquida

Acto de donación del Escudo Oficial de Oviedo, obra de César G. Pola, el miércoles, 20 de octubre, a las 19h en el Club Prensa Asturiana LNE

Intervendrán: Javier Gómez Tuñón, vicepresidente, junto a los directivos , Willy Pola (donante) y Manuel Gutiérrez Claverol, que glosará la figura del pintor.

Lee «aquí» sobre César. G. Pola

 ¿Quieres hacerte socio (10€ al año) o domiciliar tu recibo? Puedes hacerlo «aquí»