Diferentes nombres para una misma plaza. Oviedo en la solapa.
PLAZA DE RIEGO. El cambio de nombres en las calles y plazas de las ciudades no es una costumbre actual y Oviedo no podía ser menos. Muy cerca del edificio histórico de la Universidad hay una plaza que a lo largo de los años pasó por diferentes denominaciones hasta llegar a Plaza de Riego como la conocemos hoy.
En el siglo XVII, por su cercanía a la Institución académica se llamaba «Plaza de las Escuelas»; después Plaza de los Pozos, al igual que la calle; Plaza de la Picota, por estar allí ubicada la «picota», donde se colocaban las cabezas de los ajusticiados; Plaza Cueto, nombre alusivo al Regidor perpetuo de Oviedo José Fernández Cueto. Y por fin llegamos al nombre actual, «Plaza de Riego, en honor al militar liberal Rafael del Riego y Flórez (incluso hubo un tiempo en que una ele se prestaba a equívocos, «del riego»).
Natural de Tuña (Tineo), vivió en la calle San José en Oviedo donde estudió. Abrazó la carrera militar y fue diputado por Asturias. Se casó por poderes con su sobrina María Teresa del Riego y Bustelo, en la iglesia parroquial de Cangas del Narcea. Comprometido con los movimientos liberales durante el reinado de Fernando VII murió ajusticiado en Madrid en 1823. La reina Regente, Maria Cristina, firmó en 1835 un decreto por el que el general Riego «era repuesto en su buen nombre, fama y memoria».
En la Plaza ovetense se aprobó en 1892 la instalación de una columna metereológica que nunca se utilizó como tal y sirvió de pedestal, primero al busto del geólogo Guillermo Schulz (hoy en la Escuela de Minas) y después al General Riego, obra realizada en 1993 por José Antonio Nava Iglesias, a petición de los Ayuntamientos de Oviedo y Tineo, junto con el RIDEA, para homenajear al ilustre tinetense.
FUENTES:
El tesoro de Oviedo
Wikipedia
Club Libertad Digital

Una solapa de Carmen López Villaverde,
directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.