LA CUEVA DEL CULEBRÓN. Avistamiento de un cuélebre en el convento de los dominicos.

El cuélebre es un ser mitológico que tiene forma de serpiente alada y que custodia tesoros o doncellas en las simas, lagos y fuentes. Devora a todo el que se le acerca y la leche es uno de sus alimentos favoritos. A su vez, representa la fuerza y el valor de los que logren vencerlo.

Los relatos sobre él vienen desde la Edad Media y han llegado hasta nosotros por la vía de la tradición oral o escrita. Entre los muchos relatos de la mitología asturiana sobre este fantástico ser,  está la leyenda de uno de los más famosos y populares cuélebres, el del convento de santo Domingo de Oviedo.

Se cuenta que en los tiempos en que se desarrolla esta leyenda,  el convento de los dominicos tenía una gran huerta que los propios frailes trabajaban siguiendo la regla de San Benito, «Ora el labora», reza y trabaja. Constantino Cabal relata como la paz conventual se vio truncada cuando al atardecer, terminado el trabajo de la huerta, notaron que cada día faltaba un fraile. La desaparición se debía a la existencia de un «vecino» peligroso que habitaba escondido detrás del convento en una cueva, la Cueva del Culebrón, que hoy no conocemos porque desapareció a principios del siglo XX por obras de infraestructuras en esos terrenos.
Toda la comunidad se sumió en el dolor y la tristeza rezando y llorando por los hermanos desaparecidos hasta que un buen día, un fraile encargado de las tareas de cocina se le ocurrió la idea de darle a comer un pan enorme lleno de alfileres, lo que le ocasionó la muerte por «acupuntura «. De ahí la frase para «exconxurarlo»

¡Abre la boca culebrón que ahí te va el boroñón!

El mito del cuélebre está muy arraigado en Asturias y su popularidad ha dado lugar a una canción de Victor Manuel que empieza así:

Dicen que el cuélebre tiene la escama de un pez / que vive dentro del río / que nadie lo ve / la última vez que lo vieron andando por el pueblo / en disfraz de gaitero…


FUENTES:
Mitología Leonesa: el cuélebre               
Celtiberia.net                
asturmitologica
leyendas y fábulas. com el cuélebre
Sobre leyendas. com
senderismoasturias.es
asturiasnatural.com          

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.

Cuélebre en la Catedral de Oviedo, Asturias. Foto de T. Acero. Noviembre 2003.
Fuente: leyendasde.com