LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE: LA CIUDAD JARDÍN.

El proyecto de crear en Oviedo una «ciudad jardín» se intentó en la década de 1920 a imitación de otras ciudades españolas. Este nuevo modelo de ciudad se desarrolla en Europa entre 1850 y 1928. Consistía en planificar y construir ciudades  con viviendas unifamiliares que se consideraban el alojamiento ideal para todas las clases sociales, en un entorno creado para compaginar una vida saludable y a la vez de trabajo. Seria la contraposición a la ciudad dormitorio, un término medio entre el ambiente rural y el urbano, aunando así las ventajas de cada uno.


La ciudad jardín ovetense se localizaba alrededor del cruce de la calle Padre Vinjoy y la Avda. de  Hermanos Pidal. Solamente llegaron a construirse 4 casas a pesar de que había 120 solares en venta. De este novedoso intento fracasado queda hoy como muestra de lo que pudo haber sido y no fue, una única vivienda (para muestra basta un botón) en la Avda. de Hermanos Pidal que hasta no hace mucho estuvo cubierta por una hiedra lo que la hacia todavía más singular entre las modernas construcciones de la zona.

FUENTES
«El crecimiento espacial de la ciudad de Oviedo » -Francisco Quirós Linares
urban. net works.blogspot.com» El modelo original de la ciudad jardín 
Imágenes
http://arquitecturadeoviedo.blogspot.com/

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida