SOLAPA 1. La Monarquía Asturiana. Premios Princesa de Asturias 2022

Con motivo de la entrega de los premios Princesa de Asturias 2022 en sucesivas solapas iremos destacando algunas curiosidades de la historia de las instituciones del Principado.

SOLAPA 1
LA MONARQUÍA ASTURIANA comienza en el año 718 en Covadonga con Pelayo, primer rey de los astures. Este acontecimiento da paso a una monarquía que a través de las diferentes dinastías reinantes llega hasta nuestros días, con las interrupciones originadas por deferentes acontecimientos de nuestra historia, que ahora no hacen al caso.

Don Pelayo. Luis de Madrazo.

Así pues la dinastía Astur iniciada por Pelayo en el siglo VIII se prolonga hasta principios del X cuando la corte se traslada a León. A partir de aquí comienza el reino de León y la dinastía astur-leonesa seguirá la Reconquista del territorio hispano dirigida por los monarcas de los diferentes reinos cristianos peninsulares derivados en parte de la línea astur-leonesa -castellana hasta 1492 con la toma de Granada y la unificación territorial. 

La institución del Principado de Asturias la crea la dinastía de Trastámara que inicia Enrique II, hijo bastardo de Alfonso XI y Leonor de Guzmán. Sigue con la casa de Austria, iniciada por Carlos I. Con Felipe V, primer monarca borbónico, con Amado de Saboya y con los reyes carlistas, (mientras duró la guerra civil contra los isabelinos) los cuales reinaron durante un corto periodo de tiempo en Vasconia y Navarra.

Enrique II de Trastámara

La creación del Principado significaba en teoría un progreso para la región porque con ella se consideraba que el territorio astur era de realengo y no podía pertenecer a señoríos particulares. Pero las cosas no ocurrieron así y por diversos motivos, las tierras asturianas padecieron un proceso de señorialización con consecuencias negativas. En realidad en nuestra región este titulo fue mucho más honorífico que de efectividad jurisdicional.

FUENTES:
LA NUEVA ESPAÑA 25-III-1986
LA NUEVA ESPAÑA,  3-V-2014, José Ignacio Gracia Noriega
LA NUEVA ESPAÑA  4-XII-1988 y 2 -VIII -1989.Jesús Evaristo Casariego. 
Imagen de portada foliosdehistorias.com

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.