MARCANDO EL PASO DE LAS HORAS
Desde distintos puntos de la ciudad oímos las campanadas que dan 3 relojes de 3 edificios históricos: la Catedral, la Universidad y el Ayuntamiento, 3 instituciones representativas de la vida religiosa, académica y política respectivamente y que marcaron el tiempo de los ovetenses desde muy atrás. Años más tarde se unió a ellos el reloj de la Caja de Ahorros con su correspondiente torre para no ser menos.
Hoy son muchos los relojes que vemos sobre distintos edificios públicos y privados, pero estos 4 son los que nos siguen acompañando con su sonido.
EL RELOJ DE LA CATEDRAL reguló la vida de los ovetenses durante años. La primera maquinaria data de principios del siglo XVI, pero sufría desajustes que alteraba las horas. Se reparó en varias ocasiones, pero seguía dado problemas. En 1927 la Fábrica de Armas de la Vega se encarga de reparar el mecanismo. Tras la Guerra Civil hubo que revisarlo de nuevo y a finales de los 80 el relojero natural de Cangas del Narcea, José Alonso Campos, sustituyó diversas piezas y procedió al dorado de la esfera. Desde 1415 existe un reloj de sol en la torre románica.



RELOJ DE LA TORRE DE LA UNIVERSIDAD. Escondida en su parte interna la esfera con una historia paralela a la de la Universidad. Marcó los tiempos de la actividad académica desde que se colocó en 1574, una vez construido el edificio y en 1668 se colocó la esfera que a penas se ve desde la calle por lo que se le llama «el reloj oculto de Oviedo». El edificio sufrió las consecuencias revolucionarias del 34, pero la torre, la esfera del reloj y las campanas se salvaron. Hacia 1940 se renovó la maquinaria. Cada 8 días el relojero ovetense Casaprima se encarga de darle cuerda. La torre ha sido campanario y observatorio astronómico, realizada por Luis Céspedes.



EL RELOJ DEL AYUNTAMIENTO. Se instaló en 1880. Es el oficial de la Institución. Estaba en la vieja Iglesia de San Isidoro y al inutilizarse el Ayuntamiento solicitó al Estado el reloj, que había pertenecido al monasterio de San Vicente, y que estaba en poder de Hacienda. A pesar de que pasó a propiedad municipal el 23 de Diciembre de 1862 hubo que esperar a la ejecución de la torre para colocarlo. La fábrica de la Amistad se encargó de la fundición de las campanas.



EL más moderno de los 4 «sonoros » preside la Plaza de la Escandalera, corresponde a la antigua Caja de Ahorros. Se inauguró el 28 de Agosto de 1959 con el edificio en construcción. El paso del tiempo va acompañado del himno de Asturias y por ello si podemos decir que éste «canta las horas».

Como anécdota sobre los relojes públicos de Oviedo en el siglo pasado, reproducimos la reseña publicada el 25 de Agosto de 1921 por el diario gijonés La Prensa: «El de la Catedral no se ve, pero se oye, el del Ayuntamiento da las horas antes de señalarlas, el de la Universidad da las horas y los cuartos con una lentitud irritable, el del Banco Herrero que no da las horas ni los cuartos y el de la Estación del Norte que siempre tiene la esfera empañada » ¡Un verdadero caos!
FUENTES :
Uniovisitas. es donarlo ad
elblogdeacevedo blogspot.com
La Nueva España 11-8-2011
jusp-as blogspot.com, Catedral de Oviedo-Asturias
Monumentos y relojes de la Catedral de Oviedo.
El reloj de sol de la Catedral
Imágenes:
TOviedo
LNE
El Comercio
Catedral de Oviedo
Un solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
¡Asóciate a la S.P. de la Balesquida hoy mismo AQUÍ! ☜12€ al año
Desde 1930, nos hemos dedicado a preservar y organizar una de las tradiciones más antiguas de Oviedo. Además, al asociarte, estarás ayudando a mantener viva esta tradición para las generaciones venideras. ¡Asóciate hoy y forma parte de la historia del Martes de Campo de Oviedo!
