
¡AQUELLA ELEGANCIA EN EL VESTIR!
A principios del pasado siglo apenas existían en Oviedo comercios que vendiesen trajes y vestidos de confección por lo que la ciudad destacaba por tener un gran número de almacenes y comercios de paños de calidad y de sastres y modistas que los confeccionasen. Hoy vamos a dedicar esta solapa a recordar aquel «buen vestir» de Oviedo tomando como referencia un almacén de géneros al por mayor y una sastrería que los transformaba elegantemente.
ALMACENES DE PAÑOS, FORRERÍA Y LANERIA VILLAR Y CARRAL, situada en UrÍa 27 y creada en 1914 bajo la razón social José Villar y Compañía, formada además por D. Florentino Carral. En 1918 ambos socios convinieron en que en el nombre de la sociedad figurasen los dos, Villar y Carral que la dirigieron con gran acierto y dado su incremento ampliaron el almacén abriendo otra entrada por el número 9 de Palacio Valdés. Tenia 100 metros de fondo, repartidos en 3 naves que se comunicaban entre sí, destacando la central por sus dimensiones. Estaba considerado como una de las mejores pañerías de España que surtía además de a Asturias a otras provincias como las de Galicia, Santander, Bilbao, Valladolid etc…

CHEQUE JOSÉ VILLAR Y COMPAÑÍA.
OVIEDO ASTURIAS AÑO 1920.
Imagen de todocoleccion.net
Se decía entonces que «el sastre hace al hombre ser persona distinguida «, que el sastre tenia que ser artista en su oficio, sujetándose «a cada caso», para obtener un resultado favorable . Y como artista en su oficio se considera a D. ANGEL R. SORIA (Calle Fruela, 18 Principal, Tfno.392, frente a la Diputación ). Así constaba en los anuncios. Soria no sólo era considerado en Oviedo y en Asturias, sino que tenía numerosa clientela en diferentes lugares de España y sobre todo en Madrid, pues según se comentaba, además de brillante en su oficio, sus precios estaban al alcance de todos los bolsillos.
FUENTES:
Libro de Asturias 1923-24. Guía monumental, histórica, artística, industrial, comercial y de profesiones.
Foto de portada: Sastrería Masaveu, calle Cimadevilla Oviedo a finales del siglo XIX y principios del XX.
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
¡Asóciate a la S.P. de la Balesquida hoy mismo AQUÍ! ☜12€ al año
Desde 1930, nos hemos dedicado a preservar y organizar una de las tradiciones más antiguas de Oviedo. Además, al asociarte, estarás ayudando a mantener viva esta tradición para las generaciones venideras. ¡Asóciate hoy y forma parte de la historia del Martes de Campo de Oviedo!

No hay comentarios
Deja un comentario