BANCO DE OVIEDO

Paseando por la plaza de la Constitución además del edificio de la casa Consistorial nos encontramos con otro que llama la atención por su arquitectura. Tiene 3 plantas y un ático. Está construido en piedra y hormigón, balcones y miradores con pilastras de tipo historicista y del que hoy ha desaparecido toda función administrativa. Su autoría se atribuye a los arquitectos Julio Galán o Manuel del Busto. 

Este edificio fue la sede del Banco de Oviedo que surgió por Real Decreto de 5 de Febrero de 1864 al amparo de bancos provinciales autorizados para la emisión de billetes al portador. Emitió billetes por un total de treinta y un millones de reales. Fue creado por un grupo de empresarios bilbainos encabezados por la Sociedad de Crédito Vasca a quien se unieron empresarios asturianos como Ignacio Herrero,  Pedro Masaveu y Martín Caicoya entre otros, siendo su comisario regio Atanasio de Ávila. Diez años después, el 22 de Agosto de 1874 el Banco de España inicia sus operaciones en Oviedo y en ese mismo año adquiere el monopolio de la emisión de billetes al portador mediante un Decreto ley del 19 de Marzo  en todo el territorio nacional y planteó a los antiguos bancos de emisión permanecer como tales sin poder emitir billetes o integrarse en la Red de sucursales del Banco de España. El Banco de Oviedo acuerda entonces fusionarse con el de España.

FUENTES:
Libro de Asturias 1923-1914. Guía  monumental, histórica, artística,  industrial, comercial y de profesiones. 
Arquitectura de Oviedo blogspot 
vivirasturias.com
Banco de Oviedo, historia económica de un banco de emisión, por José Ramón González López.

Imagen de portada Arquitectura de Oviedo blogspot «

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida