
LOS CHALÉS ABANDONADOS
El primer emplazamiento de la Fábrica de Armas de la Vega fue el Palacio del Duque del Parque, del Fontán o actualmente del Marqués de San Feliz, situado en la Plaza de Daoiz y Velarde hasta que el general Francisco Elorza en 1856 decidió trasladar el complejo fabril a los terrenos que habían pertenecido al monasterio benedictino de Santa María de la Vega, un monasterio de larga tradición histórica fundado a mediados del siglo XIII por Dña. Gontrodo Petri.

Vista aérea de los ocho edificios (12 viviendas) que fueron residencia de los jefes de la Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo GOOGLE MAPS
Hasta el primer cuarto del siglo XX la fábrica de la Vega no proporcionó viviendas para sus trabajadores (Colonia San Feliz), pero hoy dedicaremos esta SOLAPA a las grandes viviendas, ya chalés centenarios en estado lamentable que están de plena actualidad por la polémica surgida sobre qué destino se les dará en un futuro próximo.
Estas viviendas cuya construcción comenzó a mediados de XIX se terminaron en 1926 destinadas a residencia de directivos y principales mandos de la empresa. En principio sólo existía como vivienda el chalet del director y otro más. En los años 20 del pasado siglo se levantaron todos los demás, 8 en total, 4 pareados con 2 viviendas cada uno. Todos se construyeron dentro del recinto fabril, pero a su vez separados de él por una tapia, además de una verja metálica a lo largo de las calles Tendería Alta y Adelantado de la Florida. El chalet principal de unos 450 metros cuadrados en dos plantas, estuvo destinado a residencia de personalidades importantes por su cargo, como el fundador, General Francisco Elorza que dio nombre a una calle de Oviedo; Pablo Fernández Ladreda; Plácido Álvarez Buylla González Alegre o José María Ladreda. A estas dependencias exclusivamente adjudicadas a los estamentos superiores se les añadieron huertos que se cultivaban mediante trabajadores de la factoría a los que se les pagaba en dinero o en especie.

La casa principal, que correspondía al director de la Fábrica de Armas de Oviedo, en la esquina entre La Tenderina y el Campo de los Patos.
A día de hoy solamente el deterioro causado por tantos años de abandono es la muestra más significativa que resta de las grandes viviendas desarrolladas por lo que fue el gran complejo industrial de Oviedo.
FUENTES:
elblogdeacevedo blogspot.com
Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos (Biblioteca Virtual del Principado de Asturias, patrimonio industrial .com. Fabrica de Armas de la Vega.
Wikipedia
Imágenes. LA Voz de Asturias
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.

No hay comentarios
Deja un comentario