
BAR RESTAURANTE ALVABUSTO: Primer domicilio de la SOF
EL 31 de diciembre se cumplirán 55 años del cierre del inolvidable café “Alvabusto». Un café a la antigua usanza con camareros uniformados, cómodos sofás, barra y taburetes, cosa inexistente en los viejos cafés, con lo cual su clientela no sólo era la segunda casa de profesores y alumnos (Carmen Ruiz Tilve) de la Universidad, también tenía una clientela que demandaba un servicio rápido, lo que sería una novedad en Oviedo.
El Alvabusto se inauguró en la calle San Francisco el 8 de septiembre de 1940. El nombre comercial respondía a una combinación de letras formadas por los apellidos de sus socios: AL, de Álvarez, VA, de Vallina (los dos hermanos) y BUSTO, cuñado de ellos. Siempre se distinguió por su clientela con tertulias y peñas de diversas profesiones. Si el día de su inauguración hubo cola para entrar, en Noche Vieja, su aforo era ocupado con cenas y reuniones exclusivamente de sus clientes habituales.

Bar Restaurante Alvabusto.
Calle de San Francisco. Oviedo
Por aquel entonces las fiestas de Oviedo habían ido perdiendo fuerza y se limitaban poco más o menos a las barracas en el Campo de Maniobras, música en el Bombé, fuegos artificiales y poco más. Y de una de estas tertulias de amantes y animosos ovetenses surgió la idea de crear una sociedad de Festejos para la totalidad de los ovetenses y no sólo fiestas de cada barrio. Era el año 1947. Se pusieron manos a la obra y en un principio se llamó Sociedad Popular de Festejos que más tarde seria la SOF. Quedó constituida el 31 de octubre y su primer presidente fue D. José Cuesta. En su primer artículo decía así: «Con el objeto de proporcionar al vecindario de la ciudad de Oviedo unas fiestas de importancia, las fechas destinadas a la celebración de la Feria de la Ascensión, festividad de San Salvador, patrono de la ciudad, y San Mateo…” Finalmente se centró más en esta última. Tras una intensa propaganda se inscribieron 3902 socios que pagaban 2 pesetas al mes o 831 al año.

Cafetería Logos.
Calle de San Francisco. Oviedo
El Alvabusto se mantuvo en auge durante más de 28 años, pero con la proliferación de cafeterías más modernas, poco a poco fue entrando en decadencia hasta su cierre el 31 de diciembre de 1968. En el mismo lugar se Instalaría poco tiempo después la cafetería Logos.
FUENTE:
Luis Arrones Peón, «Hostelería del viejo Oviedo»
Facebook Ismael Rey
Facebook Adictos a Oviedo, Ramón Álvarez Borbolla
El Comercio«
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.

No hay comentarios
Deja un comentario