La Santa Anina de Carmen y el Martes de Campo

SANTA ANA DE MEXIDE, » Un templo hecho entre el medievo y la Edad Moderna» (La Nueva España, 10 de Agosto de 1996).

Se acercan las fiestas de Pentecostés , las fiestas del Martes de Campo que en Oviedo se celebran desde tiempo atrás y que están relacionadas con la ermita de Santa Ana de MEXIDE,  Santa Anina, apelativo cariñoso que le da nuestra cronista oficial, Carmen Ruiz Tilve.

El domingo de Pentecostés tenia lugar una procesión desde la capilla de la Virgen de la Esperanza, la Balesquida, hasta la de Santa Ana de MEXIDE.  Después de la celebración de la misa cantada se repartía el tradicional bollo y vino que hoy se hace en el Campo San Francisco.

La antigua capilla, situada en el núcleo de población  de Vega, hoy Montecerrao, tenia una sola nave,  con espadaña y atrio y delante de la entrada un gran tejo, árbol que se encuentra al lado de muchas ermitas asturianas. No se sabe con exactitud la fecha de su construcción de la que destacaban sus sillares bien labrados.

El deterioro que proporciona el paso del tiempo y el abandono la dejo casi » comida» por la maleza, quedando en pie solamente restos de la mampostería de los muros de la nave, la espadaña y el presbiterio.

Por decreto de la Alcaldía se encarga el proyecto de reconstrucción  al arquitecto D. José  Rivas y al aparejado D. Ataulfo González. Las obras se licitaron en 13 millones de pesetas y se adjudicaron el 9 de Septiembre de 1996 con un plazo de ejecución de 5 meses. Se inauguró el 24 de Junio de 1997. La actual campana vino de Cantabria y se compró con colectas abiertas. La fiesta se celebra el 26 de Julio.

ARCO SANTA ANA DE MEXIDE WEB