
Oviedo en la solapa
¿Sabes cual es el edificio más antiguo e importante de la plaza del Riego en Oviedo?
¡DESPUÉS DE DIOS, LA CASA DE QUIRÓS!
Este es el lema que puede leerse en una de las fachadas del edificio del siglo XVIII situado ente la Plaza de Riego y la calle de los Pozos en Oviedo. Esta nobiliaria mansión fue la casa solariega de los Bernardo de Quirós, muy reformada desde su construcción hasta la actualidad. En la fachada que da a la Plaza de Riego se encuentra el escudo de la familia Bernardo de Quirós Benavides y Miranda y Ponce de León y en la de los Pozos la inscripción.
En las luchas fratricidas entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara, este último, haciendo honor a su apelativo, «de las Mercedes», premió a la familia Bernardo de Quirós la ayuda prestada a su persona para conseguir el reino. El edificio, reformado en 1932, después de albergar varios negocios comeciales entre sus bajos, ha sido adquirido por la Universidad de Oviedo en 1982 para funciones administrativas.
Dato curioso. La casa Bernardo de Quirós ha dado tema a una comedia en 2 actos, obra de Carlos Arniches, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 20 de Noviembre de de 1915, cuyo argumento se desarrolla en una pequeña localidad asturiana donde habitaba el noble D. GIl de Quirós, tiránico y orgulloso de su noble linaje. El conflicto surge cuando su hija se enamora de un lugareño plebeyo pero con dinero. La intervención del párroco hace que la trama tenga un final feliz.
Hazte socio y ayúdanos a defender y apoyar la fiesta con más antigüedad de Oviedo, el Martes de Campo.
Solamente 10€ al año -» Asóciate aquí «–
No hay comentarios
Deja un comentario