LA HIDRA DE LAS BODAS DE CANÁ en Oviedo

La Catedral de Oviedo contiene reliquias muy veneradas. Una de las más importantes es la enorme hidra de piedra, o tinaja para contener agua. Nada se sabe de cómo llegó a Oviedo. 

Una piadosa tradición dice que es una de las 6 vasijas que llenas de agua, Jesús convirtió en vino en las bodas de Caná. La primera referencia o alusión a ella es del siglo XI: «En esta iglesia principal se guarda también una de las 6 hidras en las que el Señor convirtió el agua en vino».

Es de grandes proporciones con dos pequeñas asas y con un desgaste frontal producido por las rozaduras del bordón de los peregrinos cuando la tocaban. Está situada en el crucero izquierdo junto al altar de la Purísima, dentro de una hornacina cerrada, rematada en arco carpanel, con pinturas en su interior. Si miramos el retablo mayor de la Catedral veremos que en la escena que representa el relato evangélico, solamente hay 5 tinajas con el hueco que ocuparía que se encuentra en el lugar descrito.

Todos los años cada 21 de Septiembre la hornacina se abre y los ovetenses acuden a beber el agua contenida en la hidra, pues según la tradición carbayona » tiene propiedades salutíferas»       

No es la única hidra atribuida al relato evangélico. Por toda Europa se encuentran otras que también dicen ser auténticas. La más cercana a Oviedo, en una pequeña población a las afueras de La Coruña,  en la iglesia románica de Santa Maria de Cambre.


FUENTES :
El rincón de Leodegundia
El español.com
Imagen: catedraldeoviedo.com                           

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida