PERIÓDICO CON HISTORIA: EL CARBAYÓN 

Fue un periódico español publicado en Oviedo entre 1879 y 1936. Se denominó «Diario asturiano de la mañana»  y más tarde «Decano de la Prensa de Oviedo». En un primer momento se editaba semanalmente, después dos veces a la semana y por último diariamente. Tenía por lema «Periódico de intereses morales y materiales» y sus planteamientos fueron siempre regionales. Pronto se consolidó como el diario más importante de Oviedo, absorbiendo incluso a otros. 

1885. Fotografía en la que aparecen todos los trabajadores del diario «El Carbayón», de Oviedo; en primer plano están los niños que vendían los periódicos en la calle. Fotografía familia Tolivar Alas, Museo del Pueblo de Asturias.

El primer número salió a la calle el 5 de Octubre de 1879, a los tres días de haberse talado el Carbayón y recoge como noticia estrella la polémica suscitada por el derribo del mítico árbol que daría el nombre de «Carbayones» a los ovetenses.


«Aquí estuvo el  Carbayón 
seiscientos años con vida
y cayó sin compasión 
bajo el hacha fratricida
de nuestra Corporación. 
Este pasquín respetad 
si sois Buenos ovetenses
y en su memoria llorad
 odos los aquí presentes 
por el que honró la ciudad».

Dejó de editarse el 18 de Julio de 1936 quedando como ejemplo de la prensa española de provincias y como el principal periódico de una ciudad, Oviedo, una de las diez ciudades españolas que por aquel entonces tenía Universidad. 
Hoy día estaría considerado como periódico de corte ecologista porque nació como protesta a una decisión de aquella Corporación Municipal. 

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida,

FUENTE:
Filosofía.org: El Carbayón / Oviedo 1879-1936
El  blog de Acevedo
Wikipedia
Foto: Chari Toraño Fotos Antiguas de Oviedo Facebook
Foto Portada: Biblioteca Virtual del Principado de Asturias.