«Por la Ascensión cerezas en Oviedo y trigo en León»
La feria de la Ascensión fue declarada de Interés turístico del Principado de Asturias en Abril de 2008.
La Ascensión es una multitudinaria fiesta popular de gran arraigo en Oviedo. Los inicios se remontan al siglo XVI y los documentos de la época constatan que se celebraban grandes certámenes ganaderos en la capital, lo que suponía un punto de encuentro entre la ciudad y el campo y el reconocimiento de la importancia del mundo rural.
El día grande era el Jueves (40 días después de la Pascua de Resurrección). A lo largo del tiempo la FERIA se ubicó en distintos escenarios como la calle de Mercaderes (Ramón y Cajal), el Campo de la Lana (de Argüelles a la Escandalera ), la Puerta Nueva (Magdalena), San Lázaro… Pasando el tiempo el certamen ganadero y la fiesta en general se celebró durante años, en el mismo recinto, los terrenos del matadero en el barrio de Teatinos, a excepción de un número fuerte del programa, las corridas de toros, en el coso de Buenavista y las Barracas del Campo de Maniobras.
Hoy día la feria amplió los escenarios: la Plaza de la Catedral y la Losa de Renfe por donde se reparten la exposición de artesanía, los deportes autóctonos, la canción asturiana, etc, etc.
Hay actos en los que se galardona a personas y entidades relacionadas con el campo como símbolo de nuevos tiempos, pero la feria de ganado que es su primitivo origen, peregrina de sitio en sitio buscando un lugar propio.
Los restaurantes se unen al fiesta sirviendo el menú que manda la tradición: menestra de verduras de temporada, carne gobernada y tarta de queso con cerezas que hace popular el dicho: «Por la Ascensión cerezas en Oviedo y trigo en León».
En Teatinos no sólo se celebraron las ferias de la Ascensión durante años. Aquí jugó el Real Oviedo la primera temporada oficial en 1927 y permaneció hasta el 24 de Octubre de 1932 en que se inauguró el Stadium de Buenavista.
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de La Balesquida
FUENTES:
Carlos Cuesta Calleja, Pregón de la Ascensión 2004
evistafusion.com.
el comercio.es
casamodesta.es
el tesoro de oviedo. es

La Ascensión en La Losa, Oviedo

Año 1968 – Feria de la Ascensión en San Pedro de los Arcos (Oviedo). Fotografía de Francisco Ruiz Tilve publicada por Chary Toraño en el grupo de Facebook «Un Oviedo del pasado».

Menú tradicional de La Ascensión