¿Sabes el significado de NARANCO?
El principio de este topónimo, cuya raíz de origen indoeuropeo es «NAR» tiene un significado hidrográfico, AGUA Y ABUNDANCIA DE ARROYOS. Existe en una amplia zona geográfica de la montaña leones y también en Cantabria, refiriéndose siempre a fuentes o a lugares con manantiales de agua.
Según esto, en Oviedo, el origen del nombre debió de corresponder al arroyo que nace cerca de la cima ampliándose después la denominación a toda la zona y al propio monte. En el Naranco encontramos agua por doquier. De sus fuentes se trajo el agua a Oviedo a través del acueducto de los Pilares y en estos arroyos las lavanderas lavaban la ropa en las épocas en las que la lavadora todavía no se había generalizado en los hogares ovetenses. La Fuentona del Bombé simboliza los 4 manantiales que abastecían la ciudad a través del citado acueducto: Fitoria, Boo, Ules y Lillo y se hizo para conmemorar la finalizacion de las obras del desaparecido depósito de Pérez de la Sala que se alimentaba de los 4 manantiales del Naranco.
FUENTE: Carlos Fernández Llaneza. blogspot. com Es.Oviedo (28-10-2019)
Temas de toponimia asturiana. Diámetro.
Pliegos de Cordel (21-10-2011)
es.wikipedia. Org. Monte Naranco
Imagen de Pinterest
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida
Les comunicamos que los recibos pagados del año 2020, tendrán validez para el año 2021.
Los socios que no hayan podido abonar la aportación del año 2020, podrán hacerlo de dos formas:
EN LA SEDE SOCIAL de lunes a viernes en horario de 10h a 13h. LLámenos y le atenderemos inmediatamente. LES INFORMAMOS QUE DESDE ENERO DEL 2021 ESTAMOS EN LA TERCERA PLANTA.
DOMICILIANDO el recibo de 10€ al año AQUÍ
CONTACTE EN:
984 281 135 – 684 609 221
labalesquida@telecable.es
GRACIAS