Oviedo, antes y despúes del incendio de 1521

Oviedo en llamas

Edificios de madera y las tahonas atizando sus hornos entre ellas, causaron el gran incendio que, en las Navidades de 1521, arrasó nuestra ciudad; a las llamas tan solo sobrevivió la casa de la Rúa, también conocida como del marqués de Santa Cruz de Marcenado, hoy considerada como la casa más antigua de Oviedo. Este fuego devastador marcó un antes y un después en el devenir ovetense. Cuatro años más tarde, Carlos I, para paliar las graves consecuencias económicas concedió el mercado franco de los jueves que, aunque no sería suficiente para mejorar rápidamente sus efectos sí contribuyó en gran medida al modesto desarrollo capitalino. De aquellos tiempos pretéritos recibimos en herencia el mercado semanal del Fontán.

 

Imagen: La casa de la Rúa, Polentinos, Aurelio de Colmenares y Orgaz, conde de (1873-1947) Fototeca del Patrimonio Histórico

 

Una solapa de Alberto Polledo, directivo de la Sociedad Protectora de la Balesquida.

 

Sociedad Protectora de La Balesquida Blog

Plaza del Ayuntamiento de Oviedo, Oficina de Turismo, 3ª planta

 

OVIEDO EN LA SOLAPA