
Un poco de historia: El Bombé y su quiosco de la música
En la Nueva España digital apareció esta buena noticia: «La apuesta de Oviedo para transformar el Campo San Francisco: Rampas, cámaras contra los gamberros y vuelta de los pavos reales.»
¿Cuándo le tocará el turno al quiosco de la música?
BOMBÉ se llama la parte superior del Campo San Francisco, cuyas obras se iniciaron en 1830, delimitado por dos fuentes monumentales, la Fuentona que recuerda los 4 manantiales que surtían de agua a Oviedo y la fuente de las Ranas. Se Inauguró en 1833 para festejar la proclamación de la reina Isabel ll. El nombre afrancesado de Bombé, proviene de un carruaje de caballos muy ligero, de dos ruedas, otros tantos asientos y abierto por delante, «voiture bombée». Pero lo que en realidad lo caracterizaba y destacaba era el quiosco de la música, proyecto de Juan Miguel de la Guardia, obra que lamentablemente lleva años en completo deterioro y abandono.
Se construyó con el objetivo de ofrecer conciertos de música y las actuaciones de la banda municipal jueves y domingos principalmente. Se inauguró el 21 de Noviembre de 1888 con un gran baile. ¿Volveremos a verlo remodelado?
En el paseo del Bombé también existió en los primeros años del siglo XX, un pabellón de madera donde se entrenaban boxeadores que prometían. En 1924 el Ayuntamiento lo cedió para la instalación de un café y así, siguiendo la moda del momento, surgió el «Pabellón Bombé » con tertulias diurnas y sala mixta de cabaret y baile a diario amenizado por un gramófono, fue un lugar muy popular en las noches ovetenses. La Granja, edificio actual, se edificó en el mismo solar y hasta hoy desempeñó múltiples servicios además de café, guardería, biblioteca infantil y sala de usos múltiples.
FUENTE : José Tolivar Faes, «Nombres y cosas de las calles de Oviedo » (Ediciones Excmo. Ayuntamiento )
La Voz de Asturias, 31 Marzo 2020
El Comercio, 28 Octubre 2020
La Nueva España, Agosto 2009, «El Pabellón Bombé», Ignacio Gracia Noriega.
El blogdeacevedo: «Salas de baile, el disfrute de las pequeñas cosas», cuando Oviedo era una danza.

Quiosco de la música actualmente. Foto del Comercio

Martes de Campo en el Bombé
No hay comentarios
Deja un comentario