EDIFICIOS CON APELLIDO EN OVIEDO: EDIFICIO CHILE
¿Sabías la relación que existe entre el edificio Chile, situado en la confluencia de las calles Mendizábal y Argüelles, con el «Prau Picón” a pesar de la distancia entre ambos?
Siendo muy joven, Manuel Cuesta, dueño del edificio aludido emigró al país andino en 1894 desde Soto de Ribera, su lugar de nacimiento. Allí hizo «la América» regresando con buena fortuna. Dueño y promotor del Monte de San Cipriano, lugar que ocupó el cementerio municipal hasta los años 30 del siglo pasado y que para los ovetenses es más conocido como «Prau Picón». A partir de ahí se desarrolló un barrio residencial como «Colonia Montealegre», urbanización «sencilla y privada» que tuvo como colaborador al arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo residente de este lugar.
EL trazado del edificio Chile también se debe a este arquitecto. Este edificio se edificó en 1932 y destaca la fachada en la que podemos ver alusiones al arte precolombino.

Casa Chile, Oviedo.
Imagen VivirAsturias
FUENTES:
El Tesoro de Oviedo. Prado Picón.
asturiasmundial. com blog
www.Ine.es 3-IX-2012
Imagen Arquitectura de Oviedo
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
Sobran los motivos para defender y apoyar la fiesta con más antigüedad de Oviedo.
Asóciate por solo 12 euros al año AQUÍ«
