Apreciado socio; Por parte del Ayuntamiento de Oviedo se nos ha comunicado que la próxima celebración de la Festividad del Martes de Campo, el 21 de mayo, debe cambiar su ubicación con motivo de la organización del Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo. Este acontecimiento requerirá, durante la semana anterior, la realización de diversas acciones vinculadas a su organización.
En todo caso, el Martes de Campo se celebrará. Cambiaremos la ubicación a otro espacio igualmente céntrico y tradicional para todos los ovetenses.
.-La carpa para el reparto del Bollo y el Vino se instalará en la Plaza Porlier. .-La Plaza de la Catedral (Plaza de Alfonso II El Casto), es el lugar elegido para el emplazamiento de las mesas, las sillas y los espacios de amenización musical. .-La zona de Juegos Infantiles se instalará en la c/ Eusebio González Abascal.
Estamos seguros de que este cambio de ubicación contribuirá a hacer más visible, si cabe, esta fiesta tradicional que nos une a todos los ovetenses. ¡Viva el Martes de Campo!
Muchas gracias a todos por vuestra comprensión. Entre todos, haremos también de este Martes de Campo 2024 una jornada inolvidable.
Oviedo, 5 de abril de 2024 José Antonio Alonso, presidente de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
ACTIVIDADES FESTIVAS Y REPARTO DE BOLLO Y VINO NUEVA UBICACIÓN 21/5/2024
>9h a 13,30h REPARTO DE BOLLO Y VINO en la PLAZA DE PORLIER. AMENIZADO POR LA REAL BANDA DE GAITAS CIUDAD DE OVIEDO. >CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA CIUDAD DE OVIEDO, MESAS Y SILLAS Y ACTUACIÓN MUSICAL DE OKKA DJ, PLAZA DE LA CATEDRAL. >11,30h a 14,30h y de 16,30h a 20h JUEGOS INFANTILES GRATUITOS Calle de Eusebio González Abascal.
El MIÉRCOLES 11 DE ABRIL, Juan Miguel Menéndez Llana, Director de la Biblioteca de Asturias, Ramón Pérez de Ayala, impartirá la tercera y última conferencia del ciclo que organiza la Sociedad Protectora de la Balesquida con motivo de las fiestas del Martes de Campo. Será presentado por Javier González Santos, profesor de nuestra Universidad y directivo de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
Desde la Sociedad Protectora de la Balesquida queremos hacer una breve reseña sobre la trayectoria de la Biblioteca. El conferenciante se encargará de deleitarnos con su experiencia a cerca de una de las bibliotecas más representativas de España y sobre todo de Asturias, cuya principal función es la de recopilar y difundir la producción bibliográfica asturiana.
Plaza dedicada a los heroicos militares Daoiz y Velarde. Al fondo la Casa de Comedias aún en ruinas. Luego transformada con un nuevo proyecto para Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala». Foto de Ramón Álvarez-Borbolla García.
Comenzó su andadura en 1942 instalada en una dependencia del Instituto Femenino de Enseñanza Media, situado en la calle General Elorza, hoy colegio público Pablo Miaja. Era una más de las dependencias del Centro Coordinador de Bibliotecas. Era a la vez la biblioteca del Instituto y la pública. En 1947 ocupa un lugar en la calle San Vicente. Con el tiempo las Instalaciones resultaron insuficientes y se trasladó al Palacio de Toreno convirtiéndose en Biblioteca Pública Provincial dependiente del Ministerio de Educación. Superaba ya los 15000 volúmenes. También el local se quedó pequeño y el Ministerio de Cultura adquirió el edificio actual que se inaugura en 1987, siendo presidente del Principado Pedro de Silva, con el nombre del escritor y periodista, el día que se cumplía el XXV aniversario de su muerte. Al acto asistió Eduardo Pérez de Ayala, que agradecía el reconocimiento a la memoria de su padre.
El edificio actual donde se ubica la biblioteca fue «una Casa de Comedias» llamada también «Teatro del Fontán». El Ministerio de Cultura construyó el lugar donde actualmente se ubica la biblioteca, con capacidad para 6000 personas, en la Plaza de Daoiz y Velarde. Del antiguo edificio se conserva la fachada ya que, al construirse el Teatro Campoamor, el Ayuntamiento ordenó su derribo en 1901.
FUENTES: wikipedia.Org /wiki/Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala « Prieto Álvarez Valdés, Carmen: «La Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala» Boletín de la ANABAD 50 Ernesto Conde: «Casa de comedias» Celsa Carmen García Valdés: “La Casa de Comedias de Oviedo” Foto de portada: Casa de Comedias de la capital asturiana Fuente. Todo Oviedo.
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
Miércoles día 24 de abril de 2024 19,30h CLUB PRENSA Asturiana de la Nueva España Presentan: Don Luis Feás Costilla, crítico de arte. Don Javier González Santos, profesor titular de la Universidad de Oviedo, coordinador editorial y directivo de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
ENTRADA LIBRE
Cartel de Fiestas Martes de Campo 2024 obra de NETO