¿QUIÉN FUE EL CABO NOVAL?
Luis Noval Ferrao, más conocido como «El Cabo Noval» fue un militar español y ovetense, muerto en la guerra de África tras una actuación heroica por la que le fue concedida, a título póstumo, la cruz laureada de segunda clase de la Orden Militar de San Fernando, una de las mayores distinciones a las que podía acceder la tropa en aquel entonces.
El Cabo Noval nació en Oviedo el 15 de Noviembre de 1887. Había sido alumno de la Escuela de Artes Industriales de la ciudad y se dedicaba al oficio de ebanista hasta que se alistó como soldado en el Regimiento de Infantería Príncipe, número 3, ascendido poco más tarde a cabo y enviado a Melilla. Se dice que la instrucción la aprendió en el Campo de San Francisco en el Salón Bombé.

Placa en memoria del cabo Luis Noval, calle Santa Susana, 12. Oviedo.
Foto Vivirasturias.com
En Melilla fue hecho prisionero y murió en la refriega entre rifeños y españoles en un acto de valentía para salvar a sus compañeros de caer en una emboscada preparada por los rifeños sirviéndose de él, en la cual murió el 28 de Septiembre de 1909. Las exequias se celebraron en la Catedral de Oviedo y tras la misa se descubrió una lápida de mármol en la casa natal, número 12 de la calle Santa Susana, donde figura en relieve el rostro del militar enmarcado en una ondulada bandera, bajo la cual se sitúa una hoja honorífica de laurel con la siguiente inscripción: «En esta casa nació el 15 de Noviembre de 1887- Luis Noval Ferrao- Cabo del Regimiento Príncipe – Ofreció su vida en aras de la patria y murió gloriosamente – en el zoco de el – Had de Melilla el 28 de Septiembre de 1909 – El Excmo. Ayuntamiento de Oviedo».

Mausoleo del cabo Luis Noval, ubicada en el cementerio de El Salvador., Oviedo.
La escultura tallada en piedra es obra de Víctor Hevia y está datada en 1911.
En Oviedo también tiene dedicada una calle. Sobre su tumba se levantó una escultura obra de Victor Hevia. La sede del Regimiento de Infantería Príncipe, número 3 ubicado entre los municipios de Siero y Noreña lleva su nombre y en dicho cuartel también tiene otro monumento.
FUENTES:
Ine.es. es 2009/ 10 /8 La verdadera muerte heroica
Wikipedia
Ejército, defensa.gob.es
Rutas con historia
ABC.es Historia Militar
Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
